lunes, 4 de agosto de 2025

El Banco de la OTAN y el financiamiento de la miseria (parte 2)


Un artículo publicado el 13 de diciembre de 2024 en el Atlantic Council arroja luz sobre las investigaciones en torno a la creación de un banco como el Defence, Security and Resilience Bank (DSRB) ya mencionado anteriormente desde nuestras páginas. La perspectiva de esta investigación se dirige a que en 2027 el banco se encuentre operativo y listo para dotar a las naciones nucleadas en la OTAN del capital necesario para aumentar el financiamiento a la industria armamentística, el ejército, la seguridad nacional, etcétera. Este artículo recolecta información, análisis académicos e investigaciones realizadas por el estado mayor internacional de la OTAN, complementado por el equipo supranacional del JP Morgan además de instituciones académicas que no son mencionadas. 
 Estas investigaciones indicarían que las naciones estarían más preocupadas en financiar la salud pública, educación e infraestructura pública “cómo es el caso de muchas naciones europeas y Canadá” en vez de destinar un 2 % del PBI a la defensa nacional. Lo cual implicaría según este reporte, una inversión aproximada de 45 billones de dólares en el ejército. Adicionalmente propone distintas áreas y presupuestos de inversión en la industria militar donde se encuentran: actualización de equipamiento, protección de infraestructura, asistencia a Ucrania, y demás. La suma total de todas estas áreas de inversión, dependiendo de la nación, será de entre 535 a 845 billones de dólares. (Sumado también la inversión del 2 % del PBI) 
 El banco de la OTAN será financiado por los bancos centrales de algunos de los países que conforman la alianza mediante bonos, títulos de deuda, emisión monetaria, etc. lo que generará en primera instancia que el DSRB tenga un flujo de capitales extraordinariamente amplio (casi infinito) y además, el artículo del Atlantic Council indica la posibilidad de que éste esté financiado por fondos incautados del banco central de Rusia, especialmente para financiar a Ucrania en la guerra contra Rusia.
 Este banco está comandado por un grupo de desarrollo que serán quienes mantendrán el control de manera temporal hasta que se transfiera la propiedad del mismo multilateralmente a distintos países que forman parte de la alianza, entre ellos, Japón y Estados Unidos de los cuales se prevé que formen parte de las primeras diez naciones que comiencen el financiamiento debido a las robustas tasas crediticias que tienen, una vez establecida una base monetaria amplia, se invitará al resto de naciones de la OTAN a participar como accionistas. 
 Como ya hemos mencionado en estas páginas, el DSRB ofrecerá préstamos con bajas tasas de interés para que los distintos países de la OTAN financien la industria bélica. Que un país adquiera una deuda con este banco implicaría tener que pasar la motosierra como lo está haciendo el gobierno liberticida de Milei, puesto que el estimado presupuestario que ofrece el reporte publicado en el Atlantic Council, supera enormemente el PBI mundial que oscila entre los 105 y 111 billones de dólares según el reporte del Banco Mundial en 2024. Esto significará un retroceso en las condiciones de vida de la clase trabajadora en todo el mundo puesto que en ella recae el costo de la usura internacional.
 La clase obrera como nunca antes debe expresarse en contra de la guerra, y luchar para terminar de una vez por todas con la barbarie capitalista mediante un programa socialista que utilice los recursos que genera el estado para financiar la vida y no la muerte. 

Gabriel Meggiotto 
 02/08/2025 

Fuentes:
 https://www.atlanticcouncil.org/in-depth-research-reports/report/how-a-new-global-defense-bank-can-solve-us-and-allied-funding-problems
 https://www.dsrb.org

No hay comentarios: