martes, 14 de mayo de 2024

Abajo la persecución contra las organizaciones de desocupados en Argentina


Una causa judicial infame, armada con las provocaciones de Bullrich y Milei. Durante la madrugada del lunes 13 de mayo hasta entradas horas de la tarde, se desarrolló una seguidilla de allanamientos en el ámbito de Capital Federal sobre comedores populares, locales de organizaciones sociales y viviendas de sus dirigentes, por instrucción del fiscal Gerardo Pollicita. La causa fue iniciada el 20 de diciembre pasado, a instancias de Patricia Bullrich y el elenco liberticida. Se encuentra caratulada como “coacción, extorsión y defraudación contra la administración pública”. Las organizaciones afectadas fueron el Polo Obrero -oficial-, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y Barrios de Pie. 
 Los 27 allanamientos comenzaron en la madrugada cuando aún era noche cerrada. Derribando puertas, oficiales con armas de fuego y en varios casos sin identificación ingresaron en las viviendas de dirigentes de varias organizaciones, con una brutalidad deliberada. Por distintos medios, trascendió que se esperan nuevas redadas.
 Este operativo represivo, precedido por un fuerte trabajo de inteligencia, se realizó a instancias del Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich, quien asegura haber recibido unas 900 denuncias telefónicas anónimas en la Línea 134, de las cuales se siguieron 45. De éstas, solamente 12 fueron respaldadas por una declaración testimonial. Sin mayores elementos de prueba, la Sala I de la Cámara Criminal y Correccional Federal autorizó al fiscal esta razzia. 
 En la red X, Patricia Bullrich lanzó fotos y nombres de algunos de los dirigentes apuntados. En el país de “la libertad”, el principio de inocencia ha sido invertido. La ministra del Mossad lanza por las redes sociales este escrache de características fascistoides, con el respaldo político de Milei. Luego de despojar a centenares de miles de desocupados y precarizados de la asistencia social y de anular el envío de mercadería a los comedores populares, el Gobierno procede con esta ofensiva represiva.
 Al mediodía las organizaciones sociales se convocaron de urgencia y a las 17:30 horas se realizó una Conferencia de Prensa en Plaza Congreso, con la presencia de organismos de derechos humanos y organizaciones políticas y sindicales.
 Las organizaciones sociales venimos de impulsar una jornada nacional con 500 cortes por el reestablecimiento de la ayuda social. 
 Junto con la Ley de Reiterancia que propone el gobierno de Jorge Macri en la Ciudad, estamos en presencia de un plan para destruir a las organizaciones sociales y remover toda resistencia al hambre en masa que propone el Gobierno.
 Este ataque debe ser enfrentado con una enérgica movilización de todas las organizaciones obreras y populares. Llamamos a luchar contra este atropello del gobierno antiobrero de Milei. 

 Leonardo Perna 
 14/05/2024

No hay comentarios: